El programa continúa este viernes con conVERSA, unas ponencias dinámicas en las que se abordan temas como la neuroeducación, la innovación digital, la igualdad, la transformación educativa o el currículo. Al frente de ellas están Diego Coquillat (investigador, profesor universitario y asesor en innovación para restaurantes y chefs), Pablo Garaizar (profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto), Carmen Ruiz (doctora en Sociología por la Universidad Pablo de Olavide), David Bueno (director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st de la Universidad de Barcelona), Ana Hernández (jefa de estudios del IES Julio Verne de Leganés) y los alumnos de Bachillerato del IES Lucas Mallada de Huesca María Maza y Óscar Sánchez.
El sábado por la mañana será el momento de la libre circulación de congresistas, ya que los asistentes podrán elegir entre las actividades que se han programado de manera simultánea, entre las 9:00 horas y las 13:30 horas: diVERSA (espacios de debate-diálogo moderados por los ponentes de conVERSA), metaCONEXIÓN (talleres en los que se trabajarán temas como los retos en FP, la escuela rural o las competencias STEAM), comunicaCIONES (exposición de prácticas de aula o investigaciones relacionadas con el ámbito escolar) y expeRIENCIAS (programas/proyectos relacionados con la educación través de experiencias de centros educativos motivadas por las entidades colaboradoras del congreso, que son Cámaras de Aragón, Edelvives, EduCaixa, Endesa, Fundación Caja Rural de Aragón, Fundación Ibercaja, Fundación Repsol, Fundación Vodafone España, Samsung y Santillana).
El congreso concluirá con una ponencia de cierre en la que Alejandra Cortés, catedrática y profesora titular en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, sintetizará los aprendizajes extraídos de esta cuarta edición bajo el título de “La educación como motor de cambio”.
La información detallada del programa se puede consultar en la página web del congreso y en las redes sociales, donde se realizará una cobertura en directo bajo la etiqueta #CongresoInnovaEduca.